āāPromovemos la bondad como agente de cambio social. A travĆ©s de ella buscamos reducir la violencia, mejorar el bienestar para crear ecosistemas de paz y prosperidad para que las personas puedan alcanzar su mayor potencial.
¿Qué hacemos?
En Fundación BIK, buscamos el cambio social a travĆ©s de la bondad estructurada y consciente. Nuestro enfoque es simple pero poderoso: utilizamos la narrativa y la reflexión como herramientas fundamentales para enseƱar y reforzar valores, desarrollar resiliencia y construir autoestima en quienes mĆ”s lo necesitan. A travĆ©s de la Biblioterapia BIK, una metodologĆa propia y Ćŗnica, y nuestros proyectos tanto sociales como corporativos, cultivamos bienestar y empoderamos corazones para la creación de un futuro en donde la bondad es el lenguaje universal
En Fundación BIK, transformamos vidas a travĆ©s de la bondad. Nuestros proyectos sociales son el alma de nuestra misión: construir puentes de empatia y empoderamiento. Por medio de la Biblioterapia BIK, ofrecemos a niƱas y adolescentes en situaciones vulnerables las herramientas emocionales para florecer frente a la adversidad. Nuestra metodologĆa Ćŗnica, que incorpora rituales, dinĆ”micas y narraciones, siembra las semillas de la empatĆa, resiliencia y autoestima, cultivando asĆ un ecosistema sostenible de bondad y apoyo mutuo para fortalecer a la próxima generación.
En el tejido corporativo, Fundación BIK infunde una cultura de bondad y liderazgo consciente. Nuestros proyectos corporativos buscan alinear las metas empresariales con los valores humanitarios, creando espacios de trabajo donde la empatĆa, el respeto y la colaboración sean los pilares fundamentales de una cultura organizacional bondadosa. A travĆ©s de talleres, capacitaciones y eventos, inspiramos a las empresas a operar con corazón, fomentando asĆ un entorno laboral mĆ”s armonioso y una sociedad mĆ”s justa.

+7000
Personas impactadas con nuestros programas de cultura de bondad a la fecha, siendo este un logro en nuestro camino de enseƱar bondad masivamente.
+8 aƱos
De experiencia promoviendo cultura de bondad en distintas poblaciones y organizaciones posicionÔndonos asà como referentes en la materia.
Nuestra metodologĆa
Biblioterapia BIK es una metodologĆa socioemocional que utiliza el poder de los cuentos, la lectura guiada y dinĆ”micas participativas para enseƱar bondad como una habilidad prĆ”ctica. A travĆ©s de historias, mindfulness y ejercicios reflexivos, niƱas, niƱos y adolescentes desarrollan autoestima, empatĆa y resiliencia, al mismo tiempo que fortalecen su comprensión lectora y capacidad de expresión emocional.
MÔs que una técnica de lectura, Biblioterapia BIK es un proceso de transformación que convierte los libros en puentes hacia la paz y la convivencia saludable. Su aplicación en aulas y comunidades genera espacios seguros, reduce el bullying y fomenta una cultura de cuidado mutuo, multiplicando los gestos de amabilidad que pueden cambiar vidas y construir sociedades mÔs justas y solidarias.
Esta propuesta cuenta con el aval académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que garantiza su rigor metodológico y respaldo pedagógico en el desarrollo de programas educativos.
Con el respaldo de UPC, la metodologĆa Biblioterapia BIK se consolida como una herramienta innovadora, validada y escalable para transformar comunidades educativas en ecosistemas de bondad.
Fortuna Ludmir / Directora ejecutiva de Fundación BIK
"Creemos firmemente que la fuerza de una idea puede transformar realidades y cultivar la bondad a escala global. En Fundación BIK, llevamos este principio a la prÔctica, uniendo corazones y empoderando a las nuevas generaciones para que sean la semilla del cambio duradero".

Nuuestros aliados en Bondad